Elemento

la Diputación

Acción Territorial gestionará este año un presupuesto de más de 14 millones de euros

El diputado del Área de Acción Territorial, Basilio del Olmo, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para ofrecer todos los detalles de la planificación de su Área para 2020, un año en el que la Diputación de Segovia destinará hasta 8.179.185,70 euros a inversiones en obras y servicios a municipios y más de 2,6 millones de euros a infraestructuras viarias.

Para Del Olmo, cuyo Área gestionará en este 2020 un presupuesto de más de 14 millones de euros, en el que también están incluidos los más de 2,7 millones de euros que se dedican al personal y alrededor de 635.000 euros de gasto corriente, "cada año, la institución provincial trata de, en la medida de lo posible, mejorar los servicios que ofrece a los ciudadanos de la provincia para prestarles las mejores condiciones de vida, con el fin de que la residencia en los pueblos sea posible".

Por ello, de nuevo la partida principal del Área irá destinada al Plan de Ayuda a Inversiones Municipales de la Provincia (PAIMP), un programa que, como destacaba Del Olmo, "refleja el importante esfuerzo inversor realizado por la Diputación durante los últimos años, teniendo en cuenta que la institución provincial ha intentado paliar con fondos propios la eliminación de subvenciones por parte de otras Administraciones". Este Plan de Ayuda, que los Ayuntamientos pueden solicitar hasta el próximo viernes, 7 de febrero, agrupa todas las líneas de trabajo en materia de subvenciones a los Consistorios para la mejora y mantenimiento de las infraestructuras, así como para equipamientos necesarios para los pueblos. De este modo, el PAIMP, con 5.885.714 euros de inversión total, de los cuales 2.060.000 euros figuran en el presupuesto inicial para 2020, otros 2.060.000 euros proceden de los remanentes de tesorería de 2019 y la cifra restante es aportada por los Ayuntamientos, permitirá a éstos afrontar actuaciones en las redes de abastecimiento de agua o acometer cambios de redes, realizar obras en el alcantarillado, mejorar instalaciones deportivas, cementerios, pavimentaciones, o rehabilitar edificios, entre otras acciones. Además, tal y como resaltaba Basilio del Olmo, el PAIMP volverá a contribuir al mantenimiento de los puestos de trabajo de pequeñas y medianas empresas del gremio de la construcción y está previsto que genere más de 300 empleos en el sector.

Por otro lado, y con el fin de ofrecer una solución a determinados problemas importantes que tienen lugar en más de una decena de municipios de la provincia, la Diputación invertirá más de 500.000 euros ?805.000 euros, incluida la aportación municipal? en subvenciones directas, que oscilarán entre los 15.000 euros y los 120.000 euros, y serán distribuidas para cofinanciar con los Ayuntamientos distintos proyectos en las localidades de Aguilafuente, Cantalejo, Coca, Fresno de Cantespino, Orejana, Pedraza, Riaza, Sepúlveda, San Martín y Mudrián, Vallelado y Villacastín.

Según ha explicado Basilio del Olmo, el presupuesto destinado a inversiones en obras y servicios a municipios será completado con el Convenio contra la Sequía y el Convenio de Depuración de Aguas Residuales, ambos suscritos con la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, con un importe de 200.000 euros y de 625.000 respectivamente; los convenios en materia de extinción de incendios en los municipios de la provincia; y el convenio que se suscribirá con el Obispado de Segovia, por importe de 240.000 euros, para la conservación de patrimonio cultural de los templos.

En materia de Protección Civil, según ha detallado el diputado, se destinarán 440.000 euros a la firma de convenios con distintas entidades locales, con el fin de que el servicio de emergencias y extinciones de incendios atienda a todos los municipios de la provincia, mientras que las ayudas de vialidad invernal a los Ayuntamientos estarán cuantificadas en alrededor de 50.000 euros.

 

*Cuadro de comparativa entre las inversiones municipales en 2020 y en 2019

 

PLANES INVERSIÓN MUNICIPAL 2020

 

PLAN

 

INVERSIÓN

 

DIPUTACIÓN

 

AYUNTAMIENTOS

JUNTA CASTILLA  Y LEÓN

OBISPADO

Plan de Ayuda a Inversiones Municipales

 

5.885.714,28

 

4.120.000,00

 

1.765.714,28

 

 

Convenios Subvención Directa

736.571,42

515.600,00

220.971,42

 

 

Convenio  Depuradoras

625.000,00

250.000,00

125.000,00

250.000,00

 

Convenio Sequía

200.000,00

50.000,00

50.000,00

100.000,00

 

Convenio Iglesias

240.000,00

120.000,00

 

 

120.000,00

 

TOTAL

 

7.687.285,70 €

 

5.055.600,00 €

 

2.161.685,70 €

 

350.000,00 €

 

120.000,00 €

 

PLANES INVERSIÓN MUNICIPAL 2019

 

PLAN

 

INVERSIÓN

 

DIPUTACIÓN

 

AYUNTAMIENTOS

JUNTA CASTILLA Y LEÓN

Plan de Ayuda a Inversiones Municipales

 

5.880.952,38   €

 

4.116.666,67 €

 

1.7.64.285,71 €

 

Convenios Subvención Directa

14.285,71 €

10.000,00 €

4.285,71 €

 

 

Convenio Sequía

 

200.000,00 €

 

50.000,00 €

 

50.000,00 €

 

100.000,00

 

Plan de Caminos

 

285.714,28 €

 

200.000,00 €

 

85.714,28

 

 

TOTAL

 

6.380.952,37 €

 

4.376.666,67 €

 

1.899.999,99 €

 

100.000,00

 

 

Mantenimiento y conservación de la Red Provincial de Carreteras

Por lo que respecta a la Red Provincial de Carreteras, Basilio del Olmo ha querido hacer hincapié durante su intervención en los 1.880.000 euros ?que podrían ascender a más de dos millones, debido a los remanentes que se generan por las bajas en las contrataciones? que serán destinados a ocho proyectos diferentes en todo el territorio provincial, entre los que destaca la segunda fase de la construcción del puente sobre el río Eresma en la carretera de Carbonero El Mayor a Santa María de Nieva, dotada con una partida de 459.967,77 euros.

Además, la Diputación reservará 60.000 euros para la adquisición de maquinaria y vehículos necesarios para las labores del Área de Acción Territorial y continuará realizando diversos trabajos de reposición y colocación de señalización horizontal, vertical y barreras, a los que destinará 112.000 euros.

Por último, Basilio del Olmo señalaba que, como viene siendo habitual, los equipos del Área seguirán trabajando en la conservación de carreteras por medio de distintas actuaciones, como el bacheo de carreteras y calles, la limpieza de desprendimientos y cunetas, el segado de la vegetación o las ampliaciones de calzadas, entre muchas otras. El diputado ha recordado que, a estos efectos y con el fin de mejorar la seguridad vial de los segovianos, la Diputación destina hasta 600.000 euros.